La nueva línea Snapdragon Wear 4100 exclusiva para smartwatches, da por fin una actualización después de casi dos años con más potencia, mejor eficiencia energética y otras características importantes.
Qualcomm después de dos años sin noticias en sus procesadores para relojes inteligentes, lanza dos nuevos procesadores, el Snapdragon Wear 4100 y el Snapdragon Wear 4100+, dos procesadores significativamente mejores que su anterior generación los 3100. Mejorando en todos los apartados, esta nueva generación se enfoca en la reducción de consumo energético y en la potencia bruta.
Basados en la arquitectura híbrida de ultra bajo consumo de Qualcomm, los nuevos Snapdragon Wear ofrecen un rendimiento potente y una mayor autonomía en lo que ellos denominan "The '5-95' Rule", esto se traduce en dos procesadores, uno de alto rendimiento que es el encargado de realizar las tareas que requieran un nivel de potencia muy alto (el 5% del tiempo) y el otro se encarga de las funciones menores mientras que el usuario no interactúa con el reloj (el otro 95% del tiempo). El SoC Qualcomm SDM429w o Qualcomm SDA429w de alto rendimiento cuenta con CPU, GPU, memoria, módem y subsistemas de cámara en proceso de 12 nm de bajo consumo, con doble DSP dedicado para módem/localización y sensores/audio; el otro, el coprocesador Always On (AON) Qualcomm QCC1110 de ultra bajo consumo, es más potente que el 3100 y su interfaz de software para gestionar las interacciones con el SoC es más fuerte. A diferencia con su anterior generación, estos nuevos ofrecen un rendimiento un 85% más rápido, esto es posible gracias al nuevo SoC compuesto por procesadores A53 de cuatro núcleos, GPU Adreno 504, una memoria LPDDR3 más rápida (750 MHz) y un ISP dual con soporte para cámaras de hasta 16 Mpx, además de los chips PMIC, RF y RFFE. En conectividad, el modo 4G LTE basado en la tecnología de procesos de 12 nm ha sido mejorado con un DSP dedicado, características de bajo consumo como eDRX, administración de energía a nivel de plataforma, soporte para Cat 4/3/1 y antenas simples/duales. El consumo de energía es un 25% más bajo que el de la generación anterior, esto es posible principalmente debido a la tecnología de procesos de 12 nm y al DSP dual que proporciona una división óptima de la carga de trabajo, entre otras mejoras.
Ambos procesadores son superiores a los 3100, la única diferencia entre ellos es que el 4100+ tiene el coprocesador Allways On (AON) y el 4100 no. Seguramente vendrán en muchos de los smartwatches de la próxima generación, ofreciendo sobre todo una mayor autonomía y una experiencia de usuario optimizada en los diferentes modos de uso interactivo, deportivo, modo ambiente y modo reloj.